domingo, 29 de junio de 2014

Panorama general

Posibles complicaciones de una hernia ventral

En caso de no ser tratada definitivamente, la hernia puede complicarse así:

  • El tamaño de la hernia puede aumentar.
  • El dolor que se genera puede progresar.
  • El intestino puede quedar atrapado y obstruido.
  • En caso de un estrangulamiento de una parte del intestino puede llegar a darse necrosis del tejido del mismo.

Opciones de tratamiento

En algunos casos la hernia es pequeña y puede reducirse mediante métodos no quirúrgicos.
Sin embargo, para una cura definitiva se requiere tratamiento quirúrgico.


Existen dos tipos de cirugía para la corrección de hernias ventrales:

  • Cirugía abierta, que consiste en una incisión en el abdomen para posteriormente cerrar la abertura.
  • Cirugía laparoscópica, en la que la hernia es reparada a través de pequeñas incisiones en el abdomen.

¿Cómo saber si se tiene una hernia ventral?



  • La principal característica de una hernia central es un abultamiento bajo la piel en la zona abdominal.
  • Aunque es posible que éste no produzca ningún tipo de incomodidad se puede sentir dolor al levantar objetos pesados o toser; o al estar durante largo tiempo de pie.
  • Náusea o vómito que pueden relacionarse con obstrucción intestinal.
  • Constipación.

Cualquiera de estos síntomas requieren consulta médica inmediata.



Reparación laparoscópica de hernia ventral


¿Qué es una hernia incisional o ventral?



Bajo ciertas circunstancias, los músculos del abdomen se debilitan. Esto puede darse en zonas donde antes se ha realizado una incisión quirúrgica.

En estos puntos, el intestino, u otros contenidos abdominales, pueden protruirse y perforar dichos músculos, formando una protuberancia o saco en el abdomen.




Imagen tomada de: http://www.wehealny.org/services/bi_hernia/Images/ventral.jpg